Carbón activado o carbón activo es un término genérico que describe una familia de adsorbentes carbonáceos altamente cristalinos y con una porosidad interna altamente desarrollada.
El carbón activado se utiliza en la extracción de metales , la purificación de agua potable (tanto para la potabilización a nivel público como doméstico), en Medicina Veterinaria y Medicina Humana para casos de intoxicación, en el tratamiento de aguas residuales, clarificación de jarabe de azúcar, purificación de glicerina, en máscaras antigás, en filtros de purificación y en controladores de emisiones de automóviles, entre otros muchos usos.
Pero el carbón activado también aparece como ingrediente en productos de belleza como exfoliantes, jabones , cremas , dentífricos y esponjas.
Entre los beneficios del carbón activado para la piel destaca su capacidad de limpieza y exfoliación: absorbe toxinas, impurezas, restos de grasas y suciedad.
Este ingrediente de origen vegetal es muy apreciado por sus poderes detoxificantes, ya que es capaz de eliminar impurezas, toxinas y toda la suciedad de la capa superficial de la piel y de los poros. Permite que con su aplicación funciones como un potente eliminador de impurezas y bacterias.
Es apto para todas las pieles, pero las grasas y mixtas, se beneficiarán más de este ingrediente de origen vegetal, ya que ayuda a limpiar los poros y hacerlos menos visibles.
El carbón activado aporta luminosidad, al limpiar en profundidad la piel e igualar la superficie cutánea, revelando una piel más lisa y luminosa.